La Asociación LGTBI+ Lánzate destaca la necesidad urgente de un Pacto contra los Discursos de Odio en todas las comunidades, como el firmado recientemente en Lanzarote este mes de Junio.
La Asociación LGTBI+ Lánzate ha expresado su más enérgica condena ante dos recientes y violentos ataques homofóbicos que ocurrieron este viernes en Barcelona y Roma. Estos incidentes subrayan la continua vulnerabilidad de la comunidad LGTBI+ y la urgente necesidad de medidas más efectivas para proteger sus derechos y su seguridad.
En un reciente informe presentado por la FELGTBI, se revela una alarmante discrepancia entre el número de agresiones denunciadas por personas LGTBI+ y los incidentes registrados oficialmente como crímenes de odio. Desde 2019, se han denunciado 57,000 agresiones, pero solo 1,739 han sido registradas como hechos de odio. Este desfase subraya un grave problema de infradetección y falta de reconocimiento oficial.
Según el informe, aproximadamente el 10% de la población LGTBI+ en España ha sido agredida física o sexualmente en los últimos cinco años. Además, un significativo 83% ha sufrido discriminación de manera repetida. Entre las agresiones denunciadas, las agresiones sexuales con intimidación y las agresiones físicas graves representan más del 40% de los casos.
Desde la Asociación LGTBI Lánzate lamentamos profundamente la brutal agresión homófoba ocurrida en Creu Coberta, Valencia, en la que un joven de 20 años, miembro de nuestra comunidad, fue atacado por varias personas sin identificar. Este acto de violencia, que ha dejado a la víctima con heridas y contusiones de consideración, es una clara manifestación de la LGTBIfobia que todavía persiste en nuestra sociedad.